¡Bienvenido!

Share and discuss the best content and new marketing ideas, build your professional profile and become a better marketer together.

Registrarse

Debe estar registrado para interactuar con la comunidad.
Esta pregunta ha sido marcada
Como moderador, puede validar o rechazar esta respuesta.
Aceptar Rechazar
1 Responder
33 Vistas

Lee el documento del desafío 4 antes de participar en este foro. Recuerda que lo puedes encontrar en el módulo 3 del espacio virtual.

Conociendo esta primera parte de la historia, e imaginando que eres parte del equipo asesor que han decidido contratar, ¿Qué recomendarías a la gente de “BajoTecho”?

  • Describe las posibles soluciones que consideras aplicables.
  • ¿Qué problemas reales observas en los clientes? 
  • ¿Qué decisión debería tomar el equipo de “BajoTecho”? ¿Pivotar, perseverar o abandonar? ¿Cómo lo harías?
Avatar
Descartar

Desafío 4.

Conociendo la historia de la Empresa “Bajo Techo” y siendo contratada como equipo de asesor para tratar de solventar la situación que se les está presentando, y sacar a flote el emprendimiento, me realizan las siguientes interrogantes:

¿Qué recomendaría a la gente de “Bajo Techo”?

- Describe las posibles soluciones que consideras aplicables.

- ¿Qué problemas reales observas en los clientes?

- ¿Qué decisión debería tomar el equipo de “Bajo Techo”? ¿Pivotar, perseverar o abandonar? ¿Cómo lo harías?


En el mundo de los negocios, los cambios están a la orden del día, es un mundo muy dinámico, por lo tanto, hay que estar en disposición de evaluación constante de los emprendimientos, por esta razón es de suma importancia llevar registros de todo lo que acontece, estar atentos y tomar la decisión más acertada. Muchas veces pasamos por crisis en los negocios y son momentos en donde tenemos que, en primer lugar, gestionar las emociones y canalizar cual es la decisión más sabia para seguir produciendo, es así como, nos encontramos en una encrucijada, una decisión que tomar entre abandonar lo que hacemos, perseverar o pivotar.

Estoy siendo contratada como asesor para analizar un caso del emprendimiento denominado “Bajo Techo”, este emprendimiento tiene dos tipos de clientes, el propietario de algún espacio, llámese casa, galpón, etc., que pone a disposición para rentar, el cual se denomina anfitrión, y el usuario, que tiene necesidad de rentar espacios para guardar algo. Ambas partes se conectan a través de la página web, en donde el propietario del espacio a rentar se registra. Por su parte el usuario, solo tiene que ingresar a la plataforma, buscar el espacio que mejor se acomode a sus necesidades, revisar las condiciones y si está de acuerdo, enviar la solicitud al anfitrión indicando que es lo que desea guardar o cual será el uso que le va a dar al espacio, para evitar cualquier problema con el cliente. Todo pareciera muy claro y transparente.

Con el paso del tiempo….

 

Los dueños de bajo techo sostienen que los números no le daban, porque solo percibían el 15 % de la transacción y las rentas eran bastantes económicas. Y los costos de operación y gastos crecían, pero no las ganancias.

Por otro lado, los dueños de bajo techo sostienen que las casas y oficinas no estaban hechas para guardar cosas y ni tampoco tenían control sobre los espacios de almacenamientos ni sobre lo que los clientes guardaban. Los propietarios de bajo techo buscando soluciones contrataron publicistas, para apostar a mejorar, pero lo que hicieron fue incurrir en más gastos sin encontrar la solución.

Aunque en las condiciones para contratar pareciera todo muy claro y transparente estoy escuchando que los anfitriones y los clientes no suministraban la información en total transparencia, porque escucho que comenzaron a tener fricciones, pues los anfitriones decían no saber que se guarda en sus espacios y los usuarios sentían desconfianza en cuanto a seguridad de sus pertenencias guardadas, y del espacio que contrataban. Al igual que Airbnb, supongo se debía hacer valoración y hablar de la reputación del usuario.

 Es así como me contactan para servir de asesor y darle una posible solución a lo que consideran un problema.

 

Yo le recomendaría a los emprendedores de bajo techo realizar un pivote de segmento de cliente, como podría ser, ofrecer los espacios para realizar masajes, ejercicios, terapias, consultorios, centros educativos, etc. porque con estos se garantizaría el mejor uso de las instalaciones y evitaría fricciones y malos entendidos con los anfitriones, sin dejar de tomar en cuenta la reputación y valoración que poseen. Y un pivote de problema del cliente, en donde se profundice cuáles son las necesidades objetivas de los clientes, para ofrecer más satisfacción, es de recomendar a los dueños de bajo techo llevar registros de todo lo que acontece para posteriormente evaluar si se obtiene mejores resultados con esta propuesta.


Avatar
Descartar

Bien, en función de esta hipótesis que te planteas cual seria la propuesta de valora de bajo techo? pues desde lo planteado ya no se mira como una opción de guardar cosas o almacén

En vista que el dueño de bajo techo sostenía que las casas no estaban aptas para guardar , propongo le den el uso para 
lo que consideran que si está en condiciones, y siempre buscando que las dos partes anfitrión , clientes queden en total satisfacción..
no me explicaba porque había fricción , si las condiciones parecían muy claras, por esta razón observaba como problema real que el 
anfitrión y el cliente no estaban planteando las condiciones de negociación en total transparencia.

El mié, 17 ene 2024 a la(s) 5:15 a.m., Jesús Aliendres (notifications@formacionfacilitadores-oriente.odoo.com) escribió:
Bien, en función de esta hipótesis que te planteas cual seria la propuesta de valora de bajo techo? pues desde lo planteado ya no se mira como una opción de guardar cosas o almacén ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​ ͏ ​

Bien, en función de esta hipótesis que te planteas cual seria la propuesta de valora de bajo techo? pues desde lo planteado ya no se mira como una opción de guardar cosas o almacén

--
Jesús Aliendre


formacionfacilitadores

formaciondefacilitadoresfep@gmail.com

Con tecnología de Odoo

Su respuesta